Escribe: Ana Cristina Coaquira H.
La falta de titulación de tierras perjudica a los agricultores en Arequipa, quienes a menudo no pueden obtener créditos agrarios debido a la imposibilidad de demostrar la propiedad de sus terrenos. Además, están expuestos a riesgos por parte de traficantes de predios. En respuesta a esta situación, la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa (GRAG) inicio un proceso de titulación, sin embargo, la alta cantidad de agricultores sin título retrasa el proceso. De las 7 000 hectáreas que conforman la provincia, solo Sachaca, con 500 hectáreas, obtendrá la titulación, según el presidente de la Comisión de Usuarios de Sachaca, Juan Calderón Bastidas.
"Ahorita en Chili Regulado son un promedio de 7000 hectáreas, y ahora se van a titular 500 hectáreas (de 1200 agricultores), es muy poco, faltan Zamácola, el Alto Cural, el Bajo Cural, Tiabaya, Uchumayo, faltan bastantes terrenos", contó Calderón Bastidas, quien además espera que en los próximos meses se pueda formalizar a todos su hermanos agricultores.
ORIGEN DEL PROBLEMA. La falta de legitimación de estos terrenos se debe a que propietarios antiguos que fueron transfiriendo de generación en generación los predios mediante documentos de herencia u otros medios informales.
"Estos terrenos son antiguos, pasaron de generación en generación mediante herencias, y eso no es formal. Ahora, con la pandemia, muchos agricultores murieron, algunos sin dejar herencia. Así que ahí están los hijos, que se quedaron con el terreno por lógica, pero no bajo documentación. Es peligroso", manifestó Calderón.
RIESGOS DE NO TENER TÍTULOS. El riesgo de no titular los terrenos es alto. Durante años, los agricultores son indocumentados, y ninguna autoridad anterior se preocupó por darles títulos, lo cual resulta increíble debido a los peligros y las trabas que representa.
"Uno tiene que tener sus documentos al día, totalmente formales, para acceder a un préstamo bancario. Muchas veces no podemos acceder a uno por falta de documentos, lo que representa una molestia, ya que nosotros muchas veces nos vamos a la quiebra y necesitamos capital… Además, nos enfrentamos a los estafadores y traficantes de terrenos", explicó Calderón.
PROCESO DE TITULACIÓN. La titulación se realizará directamente en los predios debido a problemas históricos para identificar correctamente los terrenos en Arequipa.
"Hace 30 años hubo un programa del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) donde registraban los terrenos. En aquella oportunidad, a un amigo mío le confundieron su terreno. Le adjudicaron uno que no era suyo y le dieron el suyo a su vecino. Fue un desastre. Por ello, el personal de titulación visitará terreno por terreno para titularlos", explicó Calderón Bastidas.
REQUISITOS PARA LA TITULACIÓN. Calderón también mencionó algunos de los requisitos para acceder a la titulación y la fecha tentativa en la que podría iniciar.
"Entre los requisitos para acceder a la titulación están; escritura pública, declaraciones juradas, testamentos. Esta semana sabremos la fecha de inicio de la titulación, pero una fecha tentativa es el 5 de agosto. Según tengo entendido, el proyecto va a seguir. Después de Sachaca, esperamos que continúen con los demás distritos", concluyó.