Doce semanas de dedicación en el diseño y construcción de un robot que ayude a los niños que padecen de trastornos del Espectro Autista (TEA), fue el proyecto que desarrolló Andrea Huamán Chambi, alumna del quinto de secundaria del colegio Nuestra Señora de Fátima con el asesoramiento del docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica, Juan Carlos Cuadros Machuca y el estudiante de Mecatrónica, Edgar Layme Carpio.
La investigación empezó en julio del 2023 y se realizó en dos etapas avanzadas paralelamente, en setiembre pasado culminó el diseño e implementación del software, que permitió que los niños que padecen de autismo interactúen con el robot a través de mensajes, íconos y así aprendan a entablar una relación social.
Cuadros Machuca explicó que las respuestas que obtenían los menores de parte del androide estaban acompañadas de gestos como sonrisas, lo que los ayudará a expresar sus emociones y a la vez prepararse para desarrollar empatía.
El proyecto fue presentado al concurso Shark Tank, que es parte del programa “She Is Astronauta”, que impulsa la NASA, tras evaluar 1436 investigaciones de Latinoamérica, la propuesta de la arequipeña fue ganadora. Yeni Chambi, madre de la menor, agradeció a la Universidad Católica de Santa María, en especial a Juan Carlos Cuadros y a Edgar Bruno Layme. “Tocamos puertas para el apoyo en la construcción del prototipo y el ingeniero Juan Carlos Cuadros no dudó en apoyar a mi hija y desde ese momento le brindaron mucha dedicación al proyecto”, dijo.