Miscelánea

Ballet y el lenguaje de la piel

María Esther Basurco nos detalla quiénes son su inspiración en la enseñanza

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Evgeniya Bespalova, directora de la Russian Classical Ballet Company, dice que el ballet “es el arte de dar sentimiento y pureza al alma”. Esta transparencia de sentidos es la que nos comparte María Esther Basurco, con la serenidad apasionada de la experiencia, su fecundo papel en Arequipa cultivando y enseñado ballet y danza a muchas generaciones.  Se le nota en sus ojos y sus simétricos ademanes que conoce su piel y la geometría del cuerpo para que pueda expresar y hacer brotar de sus estudiantes todo lo que llevan dentro. Tiene corazón y firmeza. La disciplina del esfuerzo para alcanzar las metas.  

EJEMPLOS. Todo maestro o maestra nace de un discípulo o un paradigma. Nace de un espíritu superior que contagie las ganas de volar y alcanzar –como ellos- ese gran sueño. Esther la tuvo en la legendaria bailarina cubana Alicia Alonzo (Alicia Ernestina de la Caridad Martínez del Hoyo), al verla muy joven a través de una fotografía. Una inspiración grandiosa y de perfección en una mujer que llevó la plástica perfeccionista del ballet por todos los rincones del mundo y, luego de aplausos y gratitudes, dejó de existir a los 98 años el 17 de octubre de 2019, luego de ser internada en el  Centro de Investigaciones Médicas Quirúrgicas (CIMEQ) de La Habana, Cuba. En una entrevista con su voz apacible, en el esplendor de su carrera, pero digna de su arte confiesa: “Bailo por dentro, bailo con los ojos cerrados y sigo trabajando por algo que nació dentro de mí.” Murió ciega, pero viendo los pasos de su gloria.

Otra persona a la que le guarda admiración y amistad fue su maestra y como ella la denomina “Pionera del ballet en Arequipa”, la baronesa Elsa Getrud Ellen Von Barton Stedman, conocida como Ellen Barton. Primera psicoanalista de Arequipa (discípula de Alfred Adler), quien realizaba sus presentaciones semanales en el recordado Canal 6 de la avenida Independencia y provechosas  jornadas de arte por todos los distritos de Arequipa y en los teatros Municipal y Ateneo. 

Esther Basurco no ha desmayado en el aprendizaje. Además enseña ballet y danza desde hace 52 años (1972). Fue en el año de 1978 que pudo tener su propio local en la segunda cuadra de la calle Santo Domingo. Y gracias a su esposo, el poeta, historiador y crítico literario Dr. Xavier Bacacorzo y su hermano Ricardo Basurco Aguilar se trasladó a su nuevo local, ubicado en la calle Jerusalén N.° 121, donde comparte día a día sus conocimientos a niñas desde los 4 años de edad. Desde ese recinto de arquitectura colonial y amplios techos y espacios cumple sus labores de honorable maestra. Por sus ambientes han pasado varias mujeres que ahora brillan con luz propia en Italia, Francia y Suiza.

Esther Basurco se ha formado en Lima, La  Habana y Buenos Aires. Desde el año 1994 es corresponsal de la revista argentina Balletin Dance. Habla francés y alemán. 

Ha recibido diversos reconocimientos como la Medalla de la Cultura y diploma de Honor por la Municipalidad Provincial de Arequipa (1997), la Medalla de Oro y Diploma de la Ciudad por la Municipalidad Provincial de Arequipa(2013). Reconocida por el Jockey Club de Arequipa con el Diploma de Honor de esa importante institución (1992). Entre otras organizaciones que supieron brindarle sus aplausos y gratitud por su trayectoria. 
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados