El administrador técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Luis Gonzales Dueñas, informó que Arequipa fue víctima de 15 incendios durante el primer semestre del 2023. Detalló que los bosques y ecosistemas de nuestra parte andina se encuentran secos, esto debido a la poca presencia de lluvias.
El especialista indicó que solo en los primeros 7 siniestros, se arrasó con la flora y fauna de más de 2 mil hectáreas. Resaltó que los tres eventos con mayor perjuicio en nuestra región fueron: Andahua (Castilla) 2600 hectáreas, Polobaya (Arequipa) con 920 hectáreas y Tuti (Caylloma) con 1640 hectáreas, este último es el más reciente.
“No se sintió el invierno en el último año, las temperaturas frías pasaron desapercibidas. Se secó la cobertura vegetal de los pastos andinos y bosques, estos solo reciben agua en la época de lluvia, pero no fue de manera intensa”, señaló.
CRECEN CIFRAS. Detalló que hasta diciembre se espera la presencia de más de 20 incendios, ante ello pidió a la población tomar conciencia sobre el hecho. Recalcó que en los últimos 7 años Serfor realizó plantaciones en más de 20 hectáreas, no obstante, solo en un día de incendio, todo ello se consumió afectando la biodiversidad de la zona.