El bus pasa por la gran avenida y mientras el cobrador vocifera la ruta, de fondo una tonada de soprano parece disminuir el estrés de los pasajeros del transporte público. La chalaca Brunella Torpoco está instalada en el imaginario de la gente. Comparte el día a día con el peruano de a pie y todo gracias a su talento. La nacida en Chacaritas del Callao hoy vive en Miraflores, pero los jirones que recorrió de niña son tatuajes en su forma de ser.
Hay formas de luchar, con las armas prohibidas y las correctas. La adversidad se le puso al frente, quiso impedirle el paso y con la voz en alto, sin perder la afinación, trajo abajo ese muro y hoy vive un presente que la lleva a creer en el futuro. Brunella Torpoco sabe lo que viene, pero siempre repasa el pasado, para entender de dónde viene y comprender a dónde va.
Brunella, ¿frase que te defina?
Te puedes ir del barrio, pero el barrio nunca de ti.
¿Existe una ‘chata’ que no sea traviesa?
No hay chato sonso y menos si es chalaco.
¿Algo bien porteño?
Callao más que Lima o vamos a pararnos, que somos del puerto.
Eres de zona ‘picante’, ¿qué aprendiste?
Lo bueno y malo, así no salgas de tu casa.
Y las mamás inventan platos para sobrevivir.
La mía nos servía tallarín con atún, pero después estaba en la carta de los restaurantes pitucos.
¿Otro potaje?
Arroz arrebozado con huevo. Es riquísimo.
¿Y acompañado?
Con su Kola Real, ja, ja.
¿Has cantado para muchos ‘finaditos’?
Bastantes.
¿Temas que te solicitaban?
Primero, el que más le gustaba al ‘finado’ y luego otros como: ‘La cuna blanca’ de Raphy Leavitt, de la ‘Selecta’ de Puerto Rico; ‘Manos amarillas’ y la infaltable ‘Virgen de las Mercedes’.
¿Y después?
Termina en rumba, ja, ja.
Pero me han dicho que también escuchas ‘chicha’.
Me encanta.
¿Tus preferidos?
‘Chacalón’, ‘Centella’ y Pascualillo.
Brunella Torpoco. Foto: Alleguino Quintana.
Ahora sí me enredé.
Es que tengo familia de otras regiones del país.
¿Sangre de qué ciudades?
De Cajamarca y Puno.
Sorpréndeme con otra revelación.
He asistido a la Iglesia Cristiana.
Cuando uno asume esos principios, no se les van más.
Los mantengo y oigo grupos que me cultivan.
¿Versículo de la Biblia siempre presente?
Jehová es mi pastor y nada me faltará.
¿Testigo de balaceras en tu niñez?
A veces confundías esos disparos con ‘cuetecillos’ de Navidad, je, je.
¿Algo a favor de tu barrio?
Que no todas las personas son malas.
¿Ejemplo?
He conocido vecinos con problemas de alcohol y drogas, y hoy son personas honorables, que trabajan de manera correcta.
¿Apoyas a los ‘chibolos’?
Hay un equipo que hace tres años lo apoyamos con los uniformes.
¿Hincha de…?
No soy muy metida en el fútbol, pero crecí escuchando que si eres del Callao tienes que ser del Sport Boys y por eso digo que soy ‘rosada’.
Toda chica es vanidosa, ¿compras tu ropa en Larcomar?
Entrevsta completa de: Trome