Miscelánea

Caja Arequipa entrega 34 toneladas de papel en beneficio a las Aldeas Infantiles SOS.

Programa de reciclaje, cuida el medio ambiente y ayuda con alimentos a niños

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En el marco del Día de Reciclador, Caja Arequipa se sumó al programa “Recíclame, cumple tu papel” de Aldeas Infantiles SOS Perú, quienes buscan cuidar el medio ambiente y el bienestar de las niñas y niños. Esta donación de 34 toneladas de papel reciclado, beneficiará a más de 2 mil niños de las 120 casas familiares y 72 hogares comunitarios de la ONG; distribuidos en Lima, Callao, Cajamarca, Lambayeque, Junín, Cusco, Puno, Ayacucho, Huancayo y Arequipa.

Estas 34 toneladas de papel entregadas por Caja Arequipa, brindará 8500 almuerzos y 85 becas de estudios para niños y niñas de AISOS Perú, y a su vez evitará la tala de 578 árboles adultos de los bosques de nuestra Amazonía peruana, la emisión de 119 kilos de dióxido de carbono a la atmósfera y se ahorra en 2720  metros cúbicos de agua y 231 200 kw/h de energía.

Cabe mencionar, que este programa de “Recíclame, cumple tu papel”, cuenta con alianzas de más de 300 empresas, que ubican los contenedores del programa en sus locales y así fomentan la recaudación de papel para reciclar, y de esta manera brindan alimentos a menores de escasos recursos de las aldeas infantiles SOS Perú. 

Caja Arequipa ha adoptado un enfoque ecosostenible en sus operaciones. Con 24 agencias que funcionan con energía solar han reciclado 52 toneladas de residuos. Además, han digitalizado más de 1 608 702 expedientes, ahorrando 25 059 084 toneladas de papel y emisiones de CO2. A través de su equipo de voluntarios, han plantado más de 3000 árboles hasta el momento, en colaboración con Arbio Perú, han asegurado la conservación de 600 mil hectáreas de la Amazonía de Madre de Dios.

El objetivo de Caja Arequipa es ser una empresa carbono neutral, por lo cual participa en proyectos REDD+ para reducir las emisiones derivadas de la deforestación. La protección de más de 500 000 hectáreas de bosque de castaña beneficia a más de 700 familias rurales y conserva una valiosa biodiversidad, con más de 600 especies de flora y fauna.

La primera Caja sostenible 

Este 2024, Caja Arequipa ha destacado en su compromiso con la sostenibilidad. A inicios de año ingresó a Perú Sostenible, organización que reúne a las principales empresas nacionales para impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De esta forma, es la primera caja comprometida con la Agenda 2030 que promueve las Naciones Unidas. 

Asimismo, Caja Arequipa fue la empresa que más escaló en el ranking Merco ESG, subiendo 30 posiciones. Con esto se ubicó en el puesto 31 del ranking general y colocó dentro del top 5 en el competitivo ranking del sector financiero. De otro lado, la calificadora internacional MicroFinanza Rating (MFR) le otorgó la calificación sA en desempeño social y ambiental y la certificación Nivel Oro en gestión de Protección al Cliente, al alcanzar más del 95% de satisfacción en la evaluación.

Galería de fotos

post-img
Despliegue permite reciclaje de residuos.
post-img
Acopio se realiza en beneficio del medio ambiente.
author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados