El cáncer mata a gatos domésticos como a callejeros, por eso es importante que los dueños de los felinos atiendan los signos y síntomas del cáncer, para que puedan darle tratamiento.
¿CUÁLES SON LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS? Varia según el tipo de cáncer y la ubicación del tumor.
Por ejemplo, deben estar atentos a los bultos o protuberancias que son uno de los signos más comunes del cáncer en gatos. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en el abdomen, el tórax y la piel.
También, muestran cambios en su comportamiento, como letargo, pérdida de apetito o pérdida de peso. Además, se aprecia males con el sistema digestivo, en el respiratorio o urinario.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE CÁNCER MÁS COMUNES? Son los tumores mamarios que afectan principalmente a las gatas. El segundo es el linfoma que afecta al sistema linfático, le sigue en casuística, el tumor de piel. Los tumores de vejiga y de hígado también son comunes.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA EL CÁNCER EN GATOS? El diagnóstico del cáncer debe realizarse con un examen físico completo del gato, incluyendo una palpación de los bultos o protuberancias.
También el veterinario hace análisis de sangre para detectar marcadores tumorales. Con radiografías pueden detectar tumores en los huesos, los pulmones o el abdomen y las ecografías pueden detectar tumores en los órganos internos.
La biopsia es la única forma de confirmar un diagnóstico de cáncer. En este informe se exponen los principales fundamentos de los veterinarios, pero es importante que acudan a un clínica para salvar a sus mascotas.