Arequipa. Anualmente, la casa museo Mario Vargas Llosa, situada en la avenida Parra del Cercado de Arequipa, generaba cerca de 50 mil soles. No obstante, la pandemia que trajo una serie de restricciones, limitó la adquisición de este presupuesto por dos años (100 mil soles) y ahora sufren para el pago de mantenimientos.
Este patrimonio cultural presenta en la actualidad una serie de necesidades en su intervención, tales como la compra de luminarias, proyectores, trabajos de reparación del pintado, reemplazo de televisores, etc. Se evidenció que los techos del patio externo presentan moho, así como descascaro de pintura.
“Se necesita inversión para mejorar esta casa del premio nobel, pero no se puede hacer mucho con lo que recibimos del gobierno regional. Estamos dejando un perfil de mantenimiento que esperemos lo ejecute la próxima gestión”, sostuvo el encargado del recinto, Rubén Pachari.
Agregó que la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social destina un presupuesto anual de 120 mil soles para los trabajos de mantenimiento y pago de recibos por honorarios de la bliblioteca regional y la casa museo, pero a esta última le toca entre 10 mil a 20 mil soles.
“Depende de la estructura de nuestra gestión, por ello pedimos al consejo regional se aprueba la creación de una subgerencia de Cultura que vigile estos ambientes”, señaló.
Actualmente, la casa de Mario Vargas Llosa se encuentra cerrada y se espera una reapertura en el 2023.