Cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales y en la región Arequipa organizan un evento en el sector de Pucchún, el motivo es que dicha zona está en proceso de ser reconocida en el programa “Ecosistemas Frágiles”, debido a su gran aporte ecosistémico, informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) .
“Estas actividades se desarrollan con el objetivo de generar conciencia en la población sobre la importancia que tienen nuestros humedales en favor de la biodiversidad y el medio ambiente”, señaló el administrador técnico de Serfor en Arequipa, Felipe Gonzales.
AGENDA
En el programa se considera dos días de actividades. El 2 de febrero, desde las 8:00 horas, se realizará la Segunda Jornada de Limpieza de los Humedales de Pucchún, mientras que a las 17:00 horas en la plaza de armas de Camaná habrá una exposición fotográfica “Biodiversidad en los humedales de Arequipa”.
Las imágenes corresponden a los fotógrafos Pedro Allasi Condo, Victor Gamarra-Toledo y David Samata Flores.
El 3 de febrero se efectuarán los avistamientos de aves en las lagunas de Pucchún.
Las actividades se realizan en coordinación con la Municipalidad Provincial de Camaná, la Municipalidad Distrital de Pucchún, el apoyo de la ONG Kusy Conservacy y la empresa privada.
Las actividades son gratuitas y están dirigidas al público en general con la finalidad que puedan conocer un poco más de la importancia de la conservación de los humedales.