El Senamhi ya advirtió sobre progresivos descensos en los valors de las temperaturas a medida que nos acerquemos al invierno. Aunque se dieron recomendaciones para proteger a los seres humanos, tambiñén se deben tener cuenta algunos aspectos pues las mascotas también pueden padecer de frío.
De acuerdo al veterinario Juan Atilio Di Paolo de Royal Canin, “una buena regla general es que, si la temperatura es demasiado fría para el tutor, es probable que también lo sea para su mascota”. De igual forma se recalcó que los animales también pueden padecer afecciones respiratorias a causa del frío.
Por ello se recomendó prestar atención a algunos signos de enfermedad como secreciones y congestión nasal, tos, ojos llorosos, pasando por falta de apetito, somnolencia, estornudos, fiebre y vómitos, dolor al tragar (manifestándose como inapetencia aparente), hasta llegar a sonidos pulmonares y dificultades para respirar.
Diversos especialistas coinciden además que el paleja no protege totalmente a las mascotas del frío. Con la finalidad de evitar que padezcan se recomendó algunos aspectos claves como: cuidar la alimentación, estar atentos a su nivel de actividad por las bajas temperaturas y disiminuir la ración de acuerdo a esta medida.
De igual manera, se pidió a los dueños ofrecer agua limpia y fresca a sus mascotas, tener en cuenta que los bebederos no estén congelados, Así mismo la cama de nuestra mascota debe ser calentita, cómoda y estar resguardada de corrientes de aire. El cuidado más importante es estar atentos al comportamiento de nuestra mascota para garantizar su salud.