El templo de los Sacramentinos que tiene la categoría de santuario cumple un siglo de su inauguración. Construido dentro de los terrenos del palacio del obispo José Sebastián de Goyeneche y Barreda, su idea surgió por la donación de las duquesas de Goyeneche y de Gamio, sobrinas del citado exobispo de Arequipa.
El templo de corte neoclásico fue la última contribución en favor de Arequipa su tierra natal y se encuentra ubicado en la calle Palacio Viejo entre las calles La Merced y Sucre.
La iniciativa surgió porque la familia quería una obra santa en memoria de su tío que había residido en él durante el tiempo de obispado. Esta consistía en una capilla dedicada a la adoración del Santísimo Sacramento y una escuela para niños pobres.
Con esa finalidad fue elegida la congregación Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, fundada en el año 1877 por la santa española Rafaela María Porras y su hermana Pilar. En el año 1920, previa aprobación del entonces obispo de Arequipa, monseñor Mariano Holguín, llegaron a nuestra ciudad las primeras tres religiosas de esa congregación y, concluidas las obras de construcción, la escuela y la capilla fueron inauguradas en el año 1924.
Posteriormente, en el año 1966 la escuela y el convento de las religiosas fueron trasladados a Umacollo, y a partir de 1967 la capilla quedó a cargo de la Orden de los Sacramentinos, quienes la administraron hasta el año 1989 en que se trasladaron a Lima.
ÚLTIMOS AÑOS. Desde entonces, por decisión de monseñor Fernando Vargas Ruiz de Somocurcio, arzobispo de Arequipa, la capilla pasó a ser atendida por sacerdotes de la arquidiócesis. En el año 2004, el entonces arzobispo de Arequipa, monseñor José Paulino Ríos Reynoso, la elevó a Santuario Eucarístico de Adoración, siendo su actual rector el presbÍtero Nelson Marroquín Pantigoso.
Las celebraciones del centenario comenzaron con la misa presidida por monseñor Javier Del Río Alba el viernes 24, y la novena que concluye el domingo 2 de junio con la adoración del Santísimo Sacramento a las 15:00 horas y la misa presidida por monseñor Raúl Chau Quispe, obispo auxiliar, a las 16:00 horas, tras la cual se realizará la procesión del Santísimo.
Cabe recordar que una placa ubicada al lado izquierdo de la puerte señalaba la fecha de creación. Sin embargo fue retirada por las autoridades. Sin embargo, el templo se mantiene en pie demostrando parte la historia religiosa de Arequipa