Miscelánea

Conoce la historia de la Virgen de la Candelaria

Puno realiza actividades en honor a esta advocación mariana

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En febrero cada año se realiza la Festividad de la Virgen de la Candelaria en la capital del folclore peruano, en Puno, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco de carácter religioso, festivo y cultural,desde el 24 de noviembre de 2014.

Esta festividad que tiene en sus raíces tradiciones católicas y elementos simbólicos de la cosmovisión andina incluye: los ensayos, las novenas, las albas de fiesta, la entrada de cirios, la entrada de kapos, las vísperas, el 2 de febrero, la octava, la veneración y cacharpari.

HISTORIA. La Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de Candelaria es una advocación mariana de la religión católica que tiene su origen en Tenerife, en el país de España. ?Su etimología deriva de candelero o candela que se refiere a la luz: la luz santa que guía hacia el buen camino y la redención y aviva la fe en Dios.

Es una de las fiestas más antiguas entre todas las que tiene dedicadas la Virgen durante el año: la introdujo el papa Gelasio I en 496. Se realiza 40 días después de Navidad para conmemorar la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén. En la tradición judía, las madres tenían que esperar cuarenta días después del parto para purificarse y, hasta entonces, no podían presentar al bebé ante las autoridades religiosas. Este ritual se materializaba con una oferta y bendición de velas de cera.

“Se cuenta que vino de España. Los monjes no sabían cómo introducir la religión católica en la región. Por ello pusieron alrededor de la Virgen la corona del resplandor y en la parte baja, pusieron la Luna, porque en ese entonces los incas quechuas y aimaras veneraban al sol y a la luna. Entonces para los españoles se veneraba a la Virgen y para los nativos a su Inti y a su Quilla”. Explica Delbert Terán Dianderas presidente de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados