La Universidad Católica de Santa María (UCSM), licenciada por la Sunedu, con 62 años de experiencia formando profesionales de primer nivel, ofrece desde este 2024 dos nuevas carreras como son: Tecnología Médica e Ingeniería en Telecomunicaciones, Redes y Conectividad.
La casa santamariana quiere que con la carrera Tecnología Médica se formen profesionales capaces de diagnosticar y aplicar tratamientos para curar enfermedades.
En el área de Terapia Física, aprenderán a aplicar tratamientos de desórdenes cinético-funcionales del cuerpo humano, mediante la elaboración, diseño, ejecución y evaluación fisioterapéutica; utilizando agentes físicos, naturales, biomecánicos y artificiales con la finalidad de prevenir lesiones y recuperar la salud física, la capacidad funcional y calidad de vida de sus pacientes.
El decano de la Facultad de Medicina Humana, Alejandro Miranda Pinto, explicó que, en el sur del país existe demanda insatisfecha de tecnólogos médicos.
Los egresados de esta nueva carrera pueden brindar atención fisioterapéutica en clínicas privadas, hospitales, centros y postas de salud. También podrán ejercer de forma independiente fisioterapia traumatológica, rehabilitación neurológica, fisioterapia respiratoria y rehabilitación pediátrica.
OTRA CARRERA. Ingeniería en Telecomunicaciones, Redes y Conectividad es la especialidad que se interesa por diseñar soluciones a los problemas de interconexión de sistemas de todo tipo, permitiendo el uso de sistemas electrónicos en la implementación de redes de interconexión de datos, video, imágenes y voz.
El director de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, César Málaga Chávez, enfatizó que el ingeniero de telecomunicaciones manejará los sistemas de control y monitorización de procesos industriales.
El ingeniero en Telecomunicaciones, Redes y Conectividad en las aulas santamarianas desarrollarán capacidades para diseñar, implementar y gestionar nuevos sistemas que permitan optimizar las redes de comunicaciones.
En el proceso de admisión 2024, la UCSM puso a disposición 75 vacantes para cada una de las nuevas carreras.