La Municipalidad Provincial de Caylloma, mediante resolución de alcaldía n.° 0255-2022 A-MPC-Chivay, declaró como personalidad meritoria y embajador cultural de la provincia de Caylloma a Franklin Percy Murguía Huillca, por su destacada labor en beneficio de la música y cultura de la provincia de Caylloma, sobresaliendo a niveles nacional e internacional, en diferentes partes del mundo como concertista de guitarra.
La ceremonia protocolar fue postergada debido a las constantes movilizaciones de la sociedad civil.
El destacado guitarrista arequipeño con su música dejó muy en alto a la provincia de Caylloma (Arequipa). Además, es hijo ilustre de la tierra de Mariano Melgar y premiado en el extranjero, como en África, Brasil, Bolivia, Italia, España, Paraguay.
Sus principales trabajos que figuran son: la declaratoria de la danza Wititi como patrimonio cultural de la humanidad, creación del Día del Artesano del Colca, interés turístico regional la poesía loncca, Día del Folklore de la región, Día de la Wayllacha, patrimonio cultural de la nación de la danza El Qamile y otros logros.
Murguía explicó que en Caylloma existe cuatro culturas: los kollaguas (Yanque, Maca, Chivay, Achoma, Coporaque, Lari, Ichupampa, Madrigal, Tuti, Sibayo, San Antonio de Chuca, Tisco); los cabanas (Cabanaconde, Tapay, Huambo, Huanca, Lluta); los chankas (Caylloma) y los kuntis (Majes).
El alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe, manifestó sentirse contento, a pesar de vivir en estos momentos una crisis política social en contra del Estado peruano.
“La cultura y las tradiciones nos humanizan con nuestro entorno nos vuelven más gregarios y empáticos”, señaló.
Por otro lado, indicó que durante su gestión se promoverá y conservará las tradiciones culturales.
Actualmente la autoridad edil mencionó que se realizará un diagnóstico de las carreras técnicas que ofrece la escuela taller de El Colca con la finalidad de abrir la “Escuela de Músicos del Valle del Colca”.