Miscelánea

Conozca el régimen laboral de docentes

Sunafil exhorta a que sector privado cumpla derechos laborales en los colegios

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La intendente regional de Sunafil Arequipa, Carolina Calderón Delgado, resaltó la importancia de respetar los contratos de trabajo de los profesores del sector privado, ya sean indefinidos, temporales o de tiempo parcial. 

¿A qué régimen laboral pertenecen los docentes de las instituciones privadas? Los docentes de instituciones educativas privadas están sujetos al régimen laboral de la actividad privada, según la Ley n. ° 28044, Ley General de Educación que otorga derechos y beneficios. Además, si la institución está registrada como micro o pequeña empresa en el Remype, los trabajadores disfrutarán de los beneficios laborales adicionales de este régimen.

¿Qué tipos de contratos se pueden utilizar en las instituciones educativas privadas? Existen tres tipos de contratos: a plazo indeterminado, sujetos a modalidad compatible con la labor docente y a tiempo parcial. (Ver cuadro)

¿Es correcto esperar a que el trabajador supere el periodo de prueba para incorporarlo a la planilla electrónica? Independientemente de la modalidad del contrato, no es correcto. Deben incorporarlo desde el primer día.

¿Qué sucede si se utiliza una forma inadecuada de contratación? La contratación a plazo fijo debe basarse en una causa objetiva; de no existir, el contrato se considera desnaturalizado y se reconoce un vínculo laboral indeterminado. Además, si un docente trabaja bajo subordinación, es decir, si el empleador ejerce control sobre su labor, debe ser formalmente reconocido como trabajador y no como locador de servicios o mediante recibos por honorarios. Indicadores de esta subordinación incluyen la imposición de horarios, el cumplimiento de normas internas y la posibilidad de sanciones por parte del empleador.

¿Cuál es el rol de la Sunafil? En 2024, la Sunafil brindó orientación a 478 trabajadores y 305 empleadores mediante 99 acciones de prevención en materia de planilla en el sector educativo, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. Las principales regiones donde realizaron estas acciones fueron Lima Metropolitana, Junín, Madre de Dios, Puno y La Libertad.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados