Siempre se indica que tener una mascota implica una gran responsabilidad. Parte de ello es llevarla al veterinario para revisiones periódicas que permitan detectar posibles males de manera temprana. En este artículo te mostramos qué se debe tener en cuenta al momento de la primera visita médica.
El portal Experto Animal brinda una serie de recomendaciones sobre el tema. En primer lugar se indica que los perros cachorros son los más vulnerables, por lo que hay que estar atentos a cualquier cambio en el comportamiento para su evaluación por parte de un profesional.
Se indica que los pequeños deben ser llevados junto a la madre a los pocos días de nacidos. La premisa es descartar alguna enfermedad de ambos y resulta más urgente si es que la progenitora rechaza a sus cachorros.
Luego de ello, se recomienda llevarlo a atención pasado el primer mes. Ahí se definirá fechas de vacunación, desparasitación interna y desparasitación externa, generalmente luego de dos meses.
ADOPTADOS. En caso se trate de una mascota adoptada que será trasladada al hogar, se recomienda que sea llevada al veterinario previamente para evitar el ingreso de parásitos a la vivienda, sobre todo teniendo en cuenta si tenemos otros animales en casa.
Ya lo sabe, los primeros meses son fundamentales en el cuidado de nuestras mascotas. Resulta necesario llevarlas a un especialista que verifique su salud.