Miscelánea

Cuidado con el consumo de antiácidos

Recomiendan acudir al médico antes de tomar cualquier medicamento para el malestar.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Para muchas personas hay una cosa que no puede faltar en la bolsa o el botiquín familiar: un antiácido para evitar ese reflujo incómodo que aparece de un momento a otro. El problema es que, en muchos casos, el consumo de antiácidos ha pasado de ser una medida de emergencia a convertirse en un patrón común y permanente, incluso antes de sentir cualquier síntoma como dolor o ardor estomacal. Prueba de ello son los múltiples productos en el mercado, desde el omeprazol y todos sus derivados, hasta Alka-Seltzer, Melox, Bismutol (o cualquier otra marca de bismuto subcitrato) o los populares y coloridos Tums, que mucha gente consume como si fueran dulces.

Para los médicos es necesario concientizar a la población sobre las verdaderas causas de la acidez estomacal y las mejores formas de prevenirla, sobre todo dada la tremenda cantidad de personas que la padecen de manera crónica. Tan solo en Estados Unidos, según información de la Biblioteca Nacional de Medicina, hay 60 millones de personas que tienen acidez estomacal una vez al mes, y más de 15 millones la padecen diariamente.

Uno de los padecimientos que más frecuentemente producen acidez es la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), que afecta a más del 40% de la población en América Latina, y que ocurre cuando la válvula que conecta al esófago con el estómago permite que el ácido gástrico escape hacia el esófago. Si esto pasa de forma regular se generan lesiones en el esófago que provocan la sensación de ardor desde la boca del estómago hasta el pecho o la garganta, regurgitación (la sensación de que el alimento que se ingirió vuelve a la garganta), dolor o sabor amargo o ácido en la boca.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados