Miscelánea

De Chiclayo a trabajar para la famosa Fórmula 1

Peruana Ana Karla Chero vive en Miami y ha trabajado también para el Royal Caribbean Cruises

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

 

Por Cecilia Fernández Sivori

El talento y determinación de Ana Karla Chero Gallardo captaron la atención de Quickload INC, una de las principales empresas logísticas en la región, que la contrató de manera inmediata.

Conversamos con nuestra compatriota y aunque la distancia no permite advertir emociones, percibimos su voz calmada y su seguridad, esa que la llevó a los 17 años a tener una meta clara, migrar y ampliar sus conocimientos fuera de nuestras fronteras. Como se dice popularmente: con todo menos con miedo.

Pero ese temor, natural en los progenitores, atrapaba a su padre, que tenía dudas ante la partida tan temprana del nido hogareño. Esas dudas se disiparon con la determinación de la madre de Ana Karla, profesional de la administración de empresas que pausó su carrera por ejercer el rol materno. Ella inoculó en su hija el deseo de superación académica.

“Mi mamá siempre me habló mucho de su carrera, estuvo un poco tal vez con pendientes profesionales porque solo pudo ejercer un par de años tras graduarse y no pudo hacer todo lo que quería. Siento que he vivido quizá el sueño de ella y eso me nutre porque ella me impulsó más. Mi papá, por su lado, tenía mucho miedo y pensaba que podía pasarme algo fuera debido a su instinto protector”, recuerda Ana Karla.

 

Esfuerzo y dedicación

Afortunadamente para ella y el país, tras ser parte del programa de Bachillerato Internacional en el colegio San Agustín en Chiclayo, obtuvo la beca. “Fueron papá y mamá quienes me acompañaron en el camino”, nos revela emocionada.

Así comenzaron los exigentes estudios en el Hult International Business School en Boston, Massachusetts, donde un nuevo mundo se abriría ante sus ojos con todas las oportunidades que la carrera ofrece. “Siempre había soñado con salir al extranjero”.

“Tengo familia que vive en Japón y en Estados Unidos, y me comentaban la experiencia de migrar, de estudiar fuera, de lo laboral. Como era muy caro estudiar allá pensaba en algún momento estudiar una maestría, pero nunca pensé que la oportunidad de viajar se me diera siendo tan pequeña. Gracias a Dios, a mis notas, a mi esfuerzo y, sobre tod,o a mis padres, postulé a esa beca y se me abrió la puerta”, expresa al tiempo que recuerda que es vital tener una meta clara en la vida.

“Había culminado el colegio y había la opción de que ellos me pudieran llevar; pero no contaban con una visa y, así, no llegaron a conocer cuál era mi universidad hasta que me gradué”, recuerda sobre esos días en el campus con más compañía que la de sus libros y apuntes.

Debido a sus calificaciones y alto potencial, su alma mater la mantuvo trabajando y rotando en el campus e incluso pudo vivenciar un semestre en Londres, ciudad que había sido el punto de partida de sus sueños; pero ahí comprendió también que prefería hacer una carrera en Estados Unidos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados