Según el último reporte de la Defensoría del Pueblo, solo entre enero y junio de 2025 se registraron 78 casos de feminicidios, lo que representa un incremento del 11.4 % respecto al mismo período del año anterior, cuando se contabilizaron 60 casos.
En esta ocasión, marzo fue el mes con más víctimas, acumulando 16 mujeres asesinadas por razones de género. A este panorama se suma la desaparición de personas en situación de vulnerabilidad, principalmente mujeres adultas y menores de edad.
De acuerdo con el último informe ‘¿Qué pasó con ellas?’, más de seis mil mujeres fueron reportadas como desaparecidas en lo que va del primer semestre de 2025.
Esta cifra incluye un incremento del 31 % en los casos de mujeres adultas y un alarmante 41 % más en desapariciones de niñas y adolescentes, en comparación con el mismo período del año anterior.
Estos casos no son aislados ni desconectados de otras formas de violencia. Como advierte la Defensoría, muchas de las mujeres reportadas como desaparecidas terminan siendo víctimas de delitos como trata de personas, violencia sexual o incluso feminicidio.