Con la llegada de las fiestas de Navidad y de Año Nuevo se registran excesos al momento de ingerir alimentos en los seres humanos. Las mascotas también son afectadas por este ritmo y puede originarse emergencias médicas que pueden evitarse con la dieta adecuada.
De acuerdo con el portal Primera hora, existen una serie de alimentos que no deben ingerir las mascotas del hogar. Entre ellos figuran los siguientes:
Mariscos: pueden provocar vómitos, diarreas o estreñimiento debido a la quitina que se encuentra en este tipo de alimento. Las mascotas no pueden digerir bien esta sustancia.
Bebidas alcohólicas: aún en dosis mínimas, pueden causar daños en el hígado y el cerebro. Otros tipos de bebida como el café, el té y lácteos pueden provocar en las mascotas temblores, aceleración del ritmo cardíaco o respiración acelerada. En los casos más extremos y de consumo excesivo podría llegar a producirles la muerte.
Ajo y cebolla: la ingestión de alguno de estos puede causar graves daños en la mascota incluso hasta la muerte. La cebolla contiene tiosulfato, una sustancia que en los animales destruye los glóbulos rojos y que puede llegar a producir anemia y problemas respiratorios. Por su parte, el ajo, actúa como un compuesto tóxico, ya que los perros no lo pueden metabolizar correctamente.
Se debe también tener especial atención a las frutas y verduras. En particular las uvas, las pasas y el chocolate pueden resultar tóxicos y causar daños en sus riñones.