Miscelánea

Donó fortuna a la guerra y saltó del Morro de Arica

No hallaron el cuerpo de Ugarte pese a que su madre ofreció millones por 1 botón de su ropa

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

 

Escribe: Noelia Zelada Yauri

Saltó del Morro de Arica a sus 33 años para evitar que un grupo de soldados chilenos tomasen la bandera del Perú. Su nombre es Alfonso Ugarte Vernal y su amor por la patria estuvo por encima del miedo a la muerte.

“Ugarte, nació en 1847 en Iquique (Tarapacá), una región que antes de la Guerra del Pacífico le perteneció al Perú. Nació cuando el Perú vivía el boom de la venta del guano y el salitre”, narra el historiador Sergio Minaya Medina.

BUSCARON SU CADÁVER. Cuando empezó la guerra con Chile, Ugarte se estaba alistando para viajar a Europa por negocios, pero decidió quedarse para defender el territorio peruano. Las fuerzas chilenas contaban con más de 5000 hombres capacitados y bien armados, mientras que el Perú tenía en sus filas un promedio de 1500 soldados, de los cuales casi 500 soldados fueron financiados con el dinero de Ugarte, quien les pagó, armó, vistió y alimentó; es decir que no le costaron al erario público.

“Ugarte fue un empresario minero, comerciante, gran administrador y empresario agrícola,  que se enroló en las fuerzas militares llegando a obtener el grado de coronel, y como tal fue jefe de la división de la defensa de Arica luchando bajo las órdenes de Francisco Bolognesi”, explica el historiador, añade que su nombre quedó en la historia y se convirtió en un símbolo de patriotismo porque entregó su vida en la batalla de Arica el 7 de junio de 1880, cuando fue acorralado en el morro de Arica y protagonizó uno de los actos heroicos comentados hasta el día de hoy.

“Para evitar que el estandarte peruano cayera en manos de los enemigos, el coronel montado en su caballo decidió arrojarse desde lo alto del morro”, comenta.

No se encontró el cadáver de Ugarte. Su madre Rosa Vernal, a quien Ugarte dejó toda su fortuna en su testamento, ofreció una fuerte suma de dinero por un botón de la casaca de su hijo y ni siquiera eso se pudo encontrar en aquel momento. 

CUESTIONAN AL HÉROE. Según el historiador Sergio Minaya, la heroicidad de Ugarte fue cuestionada con los años, dado que a partir de 1970, cuando Juan Velasco Alvarado asumió el poder en el Perú, surgieron escritos que explicaban los aspectos negativos de nuestros héroes.

“En 2013 aparece la gran libro de Alfonso Quiroz Quiroz (La historia de la corrupción en el Perú), allí explica que Ugarte no ofreció su vida gratuitamente sino en defensa de sus intereses empresariales, como sucedió con muchos otros militares que participaron en la guerra, como Miguel Iglesias (expresidente interino del Perú) quien firmó el tratado de Ancón para evitar que los chilenos destrocen sus haciendas agrarias en Cajamarca”, finaliza.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados