Miscelánea

Egresados de odontología cumplen bodas de oro

Hace 50 años, profesionales de la promoción "Integración Latinoamericana" terminaron su formación en la Universidad Católica de Santa María

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Era 1967 y la tercera promoción de la facultad de Odontología de la recién creada Universidad Católica de Santa María comenzaba sus labores. El R.P. William Morris Cristy, fundador de la universidad, fue el encargado de recibir a jóvenes hombres y mujeres, de 17 años, casi todos ellos, con el mayor entusiasmo para iniciar sus estudios generales y luego decidir la carrera profesional a seguir. 

Fueron casi un centenar de jóvenes que, después de dos años de estudios generales, decidieron seguir esta carrera. Sus compañeros de años superiores se encargaron de convencer para que no se rindan. Fue el pilar de la facultad, el fundador y organizador, Dr. Héctor Guillén Cusirramos.

Se la ha reconocido a esta promoción, como la “Extraordinaria”, por sus actividades académicas. Muchos destacaron en sus estudios y fue la primera promoción integral, que asistió al primer congreso Internacional de Odontología en Lima. Durante los años 1971, 72 y 73, muchos de los varones integraron el equipo de Fútbol del Colegio Odontológico de Arequipa, participante en los Juegos FAPLA y lograron por primera vez el campeonato de fútbol durante tres años consecutivos. 
Desde el primer año de estudios, se organizaron en una directiva, que la presidieron Gaspar del Carpio, Manuel Bedregal, Elsa Ballón y Victoria Peraltilla. Reunieron fondos para el primer viaje al extranjero, en un bus directo de Arequipa hasta Caracas (Venezuela), visitando además Quito (Ecuador) y Bogota (Colombia) durante 30 días. 

Además propusieron acciones para una adecuada currícula, con laboratorios y la implementación de infraestructura, para el funcionamiento de la clínica odontológica para las prácticas diarias. Sus integrantes recuerdan que decidieron hacer una paralización y marcha estudiantil, hasta la plaza de Armas, pero todo quedó en la plazoleta del Vallecito, ante la Guardia Civil. 

También recordaron a docentes como Nolberto Zevallos, a la Dra. Orfa Fuentes, Elba Huanqui, César Lazo Herrera, Dilman Gallegos, Simón Caballero, Dr. César López Salas, Donato Baldárrago, Amílcar Peraltilla, Baltazar Ojeda, Cristóbal Deglane, ‘Pin Pin’, Percy Fernández, ‘Muchachón’, Roque Carbajal, Dr. Valdivia, Gutiérrez, en fin, todos ellos, con calidad humana, hicieron de estos jóvenes, hoy profesionales de larga trayectoria académica y de prestigio a lo largo y ancho del mundo.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados