El estrés y los excesos cotidianos pueden desencadenar en enfermedades cardíacas. Según el reconocido cardiólogo argentino Martín Lomardero.Fundamenta que el cerebro maneja nuestras emociones y pasiones, y el corazón es el resonador de todos los sentimientos, por tanto, tiene la capacidad única para captar aspectos emotivos y se activa con los impactos positivos o negativos. Desde la alegría a la tristeza, cerebro y corazón no funcionan aislados.
“Una emoción negativa no resuelta podría ser el componente para que se desencadene un evento cardiovascular”, dijo Lomardero (MN 79.096) en diálogo con Infobae.
La hipertensión, los infartos, el síndrome cardio-metabólico, entre otras, son algunas de las enfermedades cardiovasculares relacionadas a estados emocionales negativos. El especialista recomendó hacer ejercicio de morado a vigoroso. (Ver cuadro)