En redes sociales se hizo viral la reacción de un perrito que se acercó a consolar a Jesús durante la escenificación de un vía crucis en Guatemala. El animal vio el sufrimiento y el castigo durante la presentación y quiso dar afecto al humano que era atacado por muchos alrededor.
Ante este escenario, cabe la pregunta ¿los animales pueden sentir? Al respecto, Diana Merino Lima, académica de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, explica en un estudio que ello sí es posible.
“La ciencia ha detectado que los animales pueden presentar emociones básicas como miedo, alegría, angustia, enojo e incluso desagrado. Aunque no pueden expresar lo que sienten, es posible identificar qué les pasa a través de su lenguaje corporal, es decir, de las posiciones del cuerpo” refiere.
En el caso de los perros pueden percibir emociones humanas como tristeza, enojo o desagrado a través de la gesticulación facial. “En pocas palabras, nosotros no sabemos hablar el lenguaje de perros y gatos, pero ellos identifican nuestro lenguaje corporal de forma muy eficiente”, añadió la académica universitaria. Ello explicaría lo ocurrido con el can afectado por la crudeza de la escenificación del vía crucis.
En todo caso, ahora queda en los seres humanos aprender a interpretar mejor las actitudes de sus animales. Como lo comprueban más estudios alrededor del mundo, ellos también sienten y por lo tanto pueden mostrarse empáticos con los más vulnerables.