Con el fin de reafirmar nuestra identidad, visibilizar nuestras culturas ancestrales y reactivar nuestras lenguas originarias, se desarrollará una expedición, denominada Ruta Maya 2023 - En busca de nuestros orígenes, la cual se desarrollará en un periodo de 90 días.
“Durante este tiempo (julio, agosto y setiembre) se visitará los pueblo originarios de América Latina, es decir, será un recorrido desde México hasta Bolivia”, señaló el coordinador general de la ruta, Rubén la Torre Valencia.
Se espera la participación de 360 personas, entre escritores, voluntarios de Naciones Unidas, artistas, periodistas, documentalistas, estudiantes, entre otros, para participar de esta excursión.
Cabe precisar que, esta expedición se organiza con la participación de numerosas instituciones ediles, universitarias y organizaciones indígenas de Ecuador y otros países. “Hay muchas lenguas que están desapareciendo y con el apoyo de la Unesco buscamos revalorarlas”, dijo.