Ernesto Aliaga Montesinos nació en Puno el 18 de agosto de 1963. Estudió en el colegio Nuestra Señora de la Merced de Puno y en la Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno. Veterinario y zootecnista de profesión con algunos cursos en la Universidad del Estado de Washington (USA), guía oficial de turismo, ha representado al Perú en tenis de mesa.
Es un varón muy sensible con la cámara, realizó muchas exhibiciones individuales y colectivas en Puno y en Lima. Empezamos a conocer sus obras fotográficas en el 2010, cuando expuso en el Congreso, posteriormente sus fotos trascendieron fronteras, en el 2016 se exhibieron en Atlanta USA en el lanzamiento oficial de nuestra fiesta más importante, la Virgen de la Candelaria de Puno, luego su obra recorre España, Austria, Turquía, Italia, Francia, México, entre otros.
Es además un reconocido músico que toca cuencos de cristal de cuarzo, que son instrumentos de sonido modernos que emiten vibraciones de alta frecuencia, que ayudan a armonizar el cuerpo físico de las personas. Participó de encuentros en Argentina, Chile, Brasil, México, Francia, Austria, República Checa, Andorra y España.
¿Cómo define sus fotografías? Me interesa la belleza, creo que sé captar el momento, soy paciente para lograr una imagen, mi mente la crea primero y solo espero ese instante para captar esa sonrisa, ese atardecer, ese salto en el aire, ese reflejo de un ave que pasa justo en ese lugar y en ese decimo de segundo, apreto el gatillo como un francotirador y logro esa imagen, mi estilo está orientado a la belleza natural, innata de algunas personas que se manifiesta en una sonrisa o un gesto, muchos lo hacen espontáneamente pero a otros hay que pedirles y robarles ese instante que en muchos casos quedará plasmado hasta la eternidad, me gusta lo espontaneo, lo natural, pero a veces hay que crearlo.
¿Cuándo sabe que una foto está definida? Desde antes de tomarla en mi mente ya está catalogada, hay que ver los detalles, el encuadre, el motivo, la luz, los colores, etc., y de allí puedes jugar con lo que quieres mostrar, una buena profundidad de campo, la apertura adecuada, el tiempo de exposición, etc., el lente es lo más importante porque este le dará nitidez y buen acercamiento, Yo prefiero los lentes fijos con buena apertura de 1.2 por ejemplo.
Finalmente, ¿se puede vivir de la fotografía? Por supuesto, hay mercado para todos pero si somos buenos mejor.