Según Senamhi, el Perú es el país con mayor radiación solar, lo que aumenta las probabilidades de desarrollar cáncer de piel. Ante ello, un gran método de prevención es la autoevaluación de la piel para detectar anomalías de forma temprana.
Al respecto, el doctor en Medicina de La Positiva Seguros, Pedro Mendoza, comparte criterios para observar lunares bajo la ‘regla ABCDE’ que expone las características de alarma que pueden ser cáncer:
- Asimetría (A): El lunar exhibe una diferencia notable entre su mitad izquierda y derecha.
- Bordes irregulares (B): Los contornos del lunar muestran irregularidades, bordes difusos o con márgenes dentados.
- Color ( C): La coloración del lunar muestra tonalidades rojizas, blanquecinas y azuladas.
- Diámetro (D): Si el diámetro de la lesión es mayor a 6 milímetros se debe prestar especial atención.
- Evolución (E): El cambio en tamaño, color o síntomas como picazón o sangrado, puede indicar la necesidad de una evaluación médica.