Para este 30 y 31 de mayo, alrededor de 50 pequeños productores agropecuarios, procedentes de los distritos de Cahuacho y Quicacha (Caravelí), Alca, Puyca y Tomepampa (La Unión), Andagua y Chachas (Castilla), Huanca y Lluta (Caylloma) estarán mostrando su producción en la II Feria de Emprendimientos Haku Wiñay 2025 a cumplirse en la plaza del distrito de Yanahuara a partir de las 9:00 horas.
Así lo sostuvo Juan Carlos Tejada, jefe de la Unidad Territorial de Foncodes, donde está ubicado el proyecto rural Haku Wiñay, dependiente del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). “Esta iniciativa busca fortalecer los sistemas de producción de las familias altoandinas con asistencia técnica y capacitación tecnológica en sus emprendimientos”, señaló el funcionario.
El responsable de la organización de la feria Haku Wiñay invitó a la población arequipeña a apoyar con sus compras a los productores visitantes. En lácteos: quesos pasteurizados, yogurt, manjar blanco, quesos leche de cabra, miel de abeja, papa nativa, papa deshidratada. En cereales: maíz, trigo, kiwicha, cebada y quinua. Asimismo, carnes de res y cerdo, trucha y cuyes, junto con frutas diversas y vinos artesanales. No faltarán los artículos en tejidos de alpaca y lana de oveja.