Los sueños que quieren volver realidad de 104 niños y adolescentes fueron plasmados en dibujos y pinturas artísticas que permitieron se conforme una novedosa exposición denominada “Soñando mi futuro”. La iniciativa fue ejecutada por el Rotary Club Sol del Sur de pequeños artistas de seis albergues y del área de oncología de Essalud en Arequipa.
Este evento forma parte de la cuarta edición del concurso de arte del que busca dar voz a los sueños y emociones de menores en situación vulnerable, con motivo del Día de la Juventud. La exposición se presenta en la biblioteca Mario Vargas Llosa.
El concurso “Soñando mi futuro” se realiza desde el 2020, permite fomentar la expresión artística de niños y adolescentes en situación vulnerable, permitiéndoles compartir sus sueños y emociones a través del arte.
En esta edición, participaron 104 niños, distribuidos en cinco categorías: habilidades especiales, oncología, niños de 6 a 9 años, de 10 a 13 años y adolescentes de 14 a 17 años.
El jurado evaluador estuvo conformado por destacados artistas: Erwin Gómez Valdivia, Tatiana Carranza Quezada, Milagros Gonzales, Ángel Calle Valer e Ingrid Fabiola Apaza Almerón, quienes resaltaron el nivel de talento y creatividad de los niños y adolescentes participantes, subrayando el valor del arte como una herramienta para la expresión y sanación emocional.
Los menores participantes provienen de: Casa Isabel de la ONG Paz Perú, Sumac Wasi “Santa Teresa del Niño Jesús” de Circa, CAR San José, Casa Hogar de Cristo, Ensamble Agustino, CAR San Luis Gonzaga y el área de oncología de Essalud.
EXPRESAN EMOCIONES. En la inauguración del 23 de septiembre, se destacó la importancia del arte como medio para que los menores expresen sus emociones, esperanzas y sueños. La exposición busca mostrar el talento artístico y sensibilizar al público sobre la importancia del desarrollo integral de estos niños y adolescentes.
La muestra, que incluye los trabajos ganadores y destacados del concurso, estará abierta al público hasta el 28 de septiembre en la galería 1 de la biblioteca Mario Vargas Llosa (calle San Francisco 306, Cercado), de 8:00 a 16:00 horas.
El Rotary Club Sol del Sur agradece el apoyo de los Rotary Club Arequipa Los Andes, Ariquepay y Rotaract Club Sol del Sur.