Miscelánea

FAP implementa nuevas técnicas en su lucha contra el tráfico ilícito de drogas

Las estrategias principalmente sirven para identificar agentes desconocidos en el espacio aéreo peruano

post-img
La Fuerza Aérea del Perú en operaciones de vuelo
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La labor esencial de la Fuerza Aerea del Perú (FAP) es defender el espacio aereo del país por lo que con el fin de seguir garantizando nuestra soberanía vienen participando directamente con la policia y los militares en la lucha contra el trafico ilicito de drogas (TID).

Una de las principales armas de estas operaciones es la tecnología y tiene nombre propio llamada Teledetección, que consiste en la técnica de adquisición de datos de la superficie terrestre desde sensores instalados en plataformas aerotransportados o espaciales, la interacción electromagnética entre el terreno y el sensor, genera una serie de datos e información que son procesados posteriormente para obtener información interpretable de lo que está sucediendo en la Tierra.

La FAP, por ser su ámbito de competencia, aplica técnicas de teledetección, a través de personal calificado, aeronaves con capacidades específicas y sensores con la tecnología necesaria para obtener la información precisa de lo que ocurre antes, durante y después en el proceso del tráfico Ilícito de Drogas.

Los Elementos Esenciales de Inteligencia (EEI) son la materia prima para la elaboración de la información de inteligencia oportuna, la cual ayudarán en la conducción de las operaciones militares y policiales en la lucha contra el TID lideradas por los Comandantes. Los sensores remotos aerotransportados tienen la capacidad de identificar y ubicar:

  1.  La presencia de personas en los alrededores, personal que trabaja para que se cumpla el proceso del TID: elaboración, distribución y comercialización.
  2.  La operatividad en las Pistas No Identificadas (PNAs), evidenciando las huellas de las aeronaves en la superficie de la pista, así como otros detalles que se toman en cuenta.
  3.  Las aeronaves en donde trasladas el narcótico, llamadas narco avionetas, en estas también se ha visto trasladar armamento, dinero y provisiones.
  4.  Los laboratorios donde transforman las hojas de coca en pasta y el producto final.
  5.  El cargamento ilícito: el clorhidrato de cocaína.
  6.  Otros elementos que tenga a bien identificar y reconocer el operador del sensor, que pueda fortalecer el criterio del Comandante para la toma de decisiones en los cursos de acción.

Del mismo modo se puede obtener información para el desarrollo de las Operaciones Militares en la zona de operaciones, como la georreferenciación de puntos seguros de inserción y extracción para Patrullas de Fuerzas Especiales de Combate, asimismo podrían extraer elementos geográficos sustanciales para la seguridad de las Operaciones Aéreas, como el relieve y tiempo meteorológico en la zona de operaciones.

En consecuencia podemos afirmar que el personal calificado y los sensores remotos aerotransportados de la FAP, realizan un aporte fundamental en la lucha contra el TID en el Perú, entregando información útil para la toma de decisiones del Estado.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados