Miscelánea

Gobierno implementará más de tres mil cobertizos para proteger la ganadería familiar en zonas altoandinas

Criadores de alpacas de nuestra región serán beneficiados con dicha iniciativa

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: Ana Cristina Coaquira. H.

 

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) implementará 3080 cobertizos con el objetivo de resguardar a más de 360 mil cabezas de ganado perteneciente a pequeños criadores de alpacas y ovino. Esta acción se enmarca en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024.

Con una inversión de más de 52 millones de soles, estos refugios proporcionarán confort térmico a los animales más vulnerables, como madres preñadas, lactantes y crías, frente a condiciones climáticas extremas como lluvias intensas, heladas, granizadas, nevadas y vientos fuertes. Se espera que esta medida contribuya a reducir significativamente la morbilidad y mortalidad del ganado en estas áreas vulnerables.

Esto beneficiara a comunidades altoandinas de nuestra región. Recordemos que Arequipa, según a el último  Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO), es la tercera región con mayor presencia de alpacas. Siendo , el anexo de Chalhuanca ubicado en el distrito de Yanque, provincia de Caylloma, uno de los lugares de mayor concentración de camélidos sudamericanos junto a distritos como Callali y Tisco, ubicados también en  esta provincia, donde es el único sustento para los hogares de esta zona.

Los cobertizos, con una superficie de 170 metros cuadrados, serán instalados en terrenos firmes propiedad de los beneficiarios, con capacidad para albergar hasta 120 cabezas de ganado. Estos refugios cuentan con muros de adobe, piedra o bloquetas, una puerta de metal, una playa de esquila y techos de madera recubiertos con calamina. La implementación se realizará con materiales locales y mano de obra de la zona, lo que garantiza la sostenibilidad del proyecto.

En cuanto a los beneficios, se espera que la reducción en la mortalidad del ganado tenga un impacto económico positivo para los productores. Según estudios realizados por la Unidad de Articulación Territorial del programa Agro Rural, la implementación de cobertizos ha llevado a reducciones significativas en la mortalidad del ganado en zonas como Huancavelica y Puno, con descensos del 24.1% al 45.9% en alpacas y ovinos.

Esta iniciativa es parte de los esfuerzos del gobierno para proteger a los pequeños criadores de ganado en las zonas altoandinas y garantizar su sustento económico en condiciones climáticas adversas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados