Hollywood está de luto por la muerte del actor dos veces ganador del Oscar, Gene Hackman y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, quienes fueron encontrados muertos junto a su perro al interior de su casa en el estado estadounidense de Nuevo México.
Aún no se conocen las causas de la muerte. “No se ha determinado la causa exacta. Se trata de una investigación activa y en curso”, anunciaron los agentes que encontraron los cuerpos del actor de 95 años y de su mujer, de 64. La pareja se había casado en 1991.
Según el medio Variety, no había indicios inmediatos de que se tratara de un crimen. Por su parte, la hija de Gene Hackman, Elizabeth Jean Hackman, declaró que cree que su padre y su mujer han fallecido intoxicados por monóxido de carbono, aunque todavía no hay autopsia ni informes policiales.
Desde el mismo medio han tenido acceso a una declaración jurada en la que aseguran que no hay indicios de una fuga de gas y en la que arrojan más sombras de sospecha a las muertes, como que la puerta estaba abierta y sin forzar y que los fallecidos estaban en dos habitaciones diferentes.
Hackman tuvo una carrera que duró más de cuatro décadas, recibió dos premios Oscar, uno como mejor actor de reparto en el 1993 y otro como mejor actor en 1972, dos Bafta, cuatro Globos de Oro y un premio del Sindicato de Actores de Cine.
Cuando alcanzó la fama, con 37 años y un rostro inconfundible, pareció embalsamarse hasta su retirada. Se quedó en esa edad indeterminada que logran encajar algunos actores de Hollywood, y desde aquel papel en 'Bonnie y Clyde' de 1967 hasta su último trabajo serio, en 'El jurado' (2003), a los 73 años, mantuvo la misma mirada profunda y el rictus serio que le servía igual para hacer de sheriff, de asesino, de presidente o de militar de alto rango, que todos los interpretó. Hasta cuando participó en comedias o 'blockbusters' (dio vida al Lex Luthor del Supermán de Richard Donner) llenaba sus papeles de carácter.
“Gene Hackman podía interpretar a cualquiera. Podía ser todos y nadie, una presencia imponente o un ciudadano común y corriente”, dijo este jueves 26 de febrero, el actor George Takei, tras conocer la muerte de su colega.