El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el lanzamiento del Agrofest 2025, que se desarrollará del 11 al 14 de junio en la Villa Deportiva Nacional (Videna), en Lima.
La ceremonia fue encabezada por el titular del sector, Angel Manero, quien informó que las exportaciones agrarias no solo se realiza por las grandes empresas, sino por el contrario son los pequeños productores, cuyos artículos llegan a más mercados, como los mangos en el norte, las paltas de la región andina, las pecanas de Ica, las castañas de Madre de Dios, el aguaymanto de varias regiones con ceja de selva, o la granadilla, los cítricos, café, cacao, jengibre y la palma aceitera, entre otros.
“El pequeño agricultor perfectamente puede ser competitivo. El pequeño agricultor perfectamente puede aprovechar los mercados internacionales y puede tener esa ambición de asumir un liderazgo mundial desde un país tan milenario como el Perú”, sostuvo.
AGROFEST. Esta actividad se realiza anualmente e impulsa la sostenibilidad de la agricultura moderna en el país, generando oportunidades de negocio de manera articulada. Es organizada por la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) desde el año 2022 con el respaldo del ministerio.
El certamen contará entre sus actividades con un Congreso Agrícola Peruano 2025 y el 4to Summit de Políticas Públicas Agrarias con más de 100 profesionales nacionales e internacionales como panelistas que tratarán temas como la promoción de la investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria, así como el 3er Congreso Universitario Agrario con conferencias magistrales.