“Mientras nuestra sociedad es azotada por la delincuencia y la corrupción, los estudiantes varones y mujeres desarrollan sus estudios en horarios vespertina y nocturna complementan su formación integral con eventos deportivos como hoy inauguramos y, por ende merece nuestro reconocimiento y felicitación, para que en el futuro sean personas de bien y laboren por el desarrollo de nuestro país”, con estas frases inauguró los Juegos Recreativos de Educación Básica Alternativa Cebal 2023, el director de Gestión Pedagógica de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA), Wilber Gómez Castillo.
Los juegos Cebal que ingresa a su 51 edición es organizado por la GREA, bajo la coordinación de Alberto Chávez Sarayasi con participación de 20 centros educativos que provienen de las UGEL Norte, Sur y La Joya. Las disciplinas en competencia son fútbol, vóley, atletismo y folklore.
La ceremonia inaugural fue en el estadio Melgar el domingo 10 de setiembre, con izamiento de banderas, palabras de bienvenida por Joselyn Quispe Vega, docente especialista de EBA-GREA, con la entonación de los himnos del Perú y Arequipa, juramentación de los deportistas. Acto seguido se procedió al desfile de las delegaciones al son de la banda de músicos del colegio Independencia Americana.
La nota resaltante la dieron los estudiantes especiales del Polivalente (de Tingo) que interactúan por medio de lenguaje de señas con sus profesores.
PARTICIPAN. Colegio Independencia Americana, G.U.E. Mariano Melgar, Honorio Delgado, Politécnico Rafael Loayza, Romeo Luna Victoria, Micaela Bastidas, Carlos W. Sutton de La Joya, Pedro Paulet Mostajo, Mayta Cápac, Polivalente, Julio C. Tello, Manuel Gonzales Prada de Alto Selva Alegre, Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, entre otros.