“Desde el 2018, iniciamos la campaña contra la pirotecnia solos, y hoy se han unido municipalidades, UDEX, Sucamed, ONG, Colegio de Veterinarios y otras entidades”, indicó la presidenta de la Asociación de Niños con Autismo y la Asociación de Protección Animal (Scanpe), Sonia Torres, durante la quinta campaña nacional de sensibilización denominada “Perú sin Pirotecnia” en la provincia de Arequipa.
Torres indicó que en el 2023, en Arequipa, solo 3 de los 29 distritos se sumaron a la actividad de sensibilización, pese a ello, Scanpe espera que más autoridades y la misma población se sumen.
“Es cierto que las autoridades tienen la obligación de actuar, pero las personas debemos reflexionar si seguimos comprando pirotécnicos contribuimos a que siga existiendo pirotecnia ilegal, quemaduras e incluso muertes”, dijo Torres.
En tanto, el SOT PNP Elvis Choque Colque, indicó que durante el 2022 registraron más de 10 personas con quemaduras y este 2023 buscan reducir la cifra a cero.
RECOMENDACIONES.- El decano del Colegio Médico de Veterinarios de Arequipa, Jorge Sánchez, recomendó que antes de la explosión de juegos artificiales realicemos un paseo con las mascotas, durante la misma prender la televisión a todo volumen y después permanecer siempre con ellos.
CAMINATA.- Este 22 de diciembre más de 12 asociaciones animalistas participarán en una caminata de concientización sobre el tema, la cual incluirá show navideño desde las 4 de la tarde.