Miscelánea

Juan Zegarra ahora la rompe como chef: vendía panes, conoció a Mike Tyson, su paso por ‘Bienvenida la tarde’ y más

Boxeador nacional ganó varios títulos nacionales y participó del programa Bienvenida la Tarde. Ahora está a cargo de la cocina del club Perulandia en Huachipa

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Moviendo el arroz con un cucharón de madera en un enorme perol, sin descuidar las ordenes de comida que llegan a cada rato a la cocina del club Perulandia, en Huachipa, el chef Juan Zegarra anda pendiente que los platos sean servidos al momento. En otro tiempo, esa misma disciplina que tiene para dirigir la cocina lo llevó a lo más alto del boxeo. Fue campeón nacional de box, ganó diferentes títulos internacionales y ahora trabaja como encargado en la preparación de la comida criolla, pescados y mariscos, parrillas y pollos. Toda una caja de sorpresas resultó el hermano de David ‘La Pantera’ Zegarra.

“Yo creo que mi mamá sin saberlo me estaba preparando para ser chef. Ella vendía comida en la chanchería (exmercado) por el Óvalo de la Mujer en Villa El Salvador, allá por el año 1997, y dejaba encargado a mi hermano David (‘La Pantera’) o a mí, para preparar la comida a mis hermanos menores”, recuerda el deportista.

Deportista ahora trabaja como chef. Foto: Joel Alonzo

Deportista ahora trabaja como chef. Foto: Joel Alonzo

De aquellos días en que tenía que madrugar para entrenar en la ‘Bombonera’ del Estadio Nacional y prepararse para una competencia internacional, quedan solo los recuerdos. Curiosamente, esos mismos recuerdos hacen que valore su trabajo actual. Piensa en los días que vendía pan en su barrio en el óvalo Oasis de Villa El Salvador o en aquel tiempo que alcanzó la fama por pertenecer al programa Bienvenida la Tarde.

En una entrevista exclusiva para la plataforma digital de Trome.com, ‘Panterita’ recordó anécdotas de su niñez y una muy especial: el día que conoció al ex campeón mundial Mike Tyson. También opinó sobre la pelea programada que tendrá su hermano David Zegarra y Jonathan Maicelo, prevista para el 14 de febrero del próximo año. “Yo voy por mi hermano, él le va a sacar su m... porque mi hermano sí pega; Maicelo, no”, sentenció.

LA HISTORIA DE JUAN ZEGARRA

Juan, llegaste a ser campeón nacional de box y ahora trabajas como chef, cuéntame esta nueva experiencia.

El mundo está hecho de muchas etapas. Empecé primero como boxeador, después como chico reality y ahora soy chef. Estudié gastronomía mientras estaba en la televisión y creo que supe aprovechar mi tiempo.

Deportista fue campeón nacional e internacional de box. Foto: Internet

Deportista fue campeón nacional e internacional de box. Foto: Internet

¿Dónde trabajas actualmente?

Soy chef en Perúlandia y me encargo de todo el área de preparación de cebiche, chicharrones, criollo, pollería. Particularmente, a mí me gusta cocinar todo lo que es criollo, pescados y mariscos.

Imagino que más adelante abrirás un local de comida.

Si Dios me da la fuerza, armas y herramientas, claro. Y qué mejor haber estudiado y saber cómo se maneja un restaurante, y lo importante: saber cocinar.

Pero, ¿qué te animó a estudiar gastronomía?

La televisión y el deporte no son para toda la vida. Son momentos y etapas. Siempre he pensado que la vida es como un carrusel: un día estás arriba y al otro abajo. Y cuando estás arriba, es cuando más debes ahorrar.

Deportista ahora trabaja como chef. Foto: Joel Alonzo

Deportista ahora trabaja como chef. Foto: Joel Alonzo

Digamos que tuviste algún impulso desde tu casa

Yo creo que mi mamá sin saberlo me estaba preparando para ser chef. Ella vendía comida en la chanchería (exmercado) por el Óvalo de la Mujer en Villa El Salvador, allá por el año 1997, y dejaba encargado a mi hermano David (‘La Pantera’) o a mí para preparar la comida a mis hermanos menores.

O sea, tu relación con la gastronomía inicia, incluso, antes del boxeo

Se podría decir que sí. Te cuento una anécdota, un día conocí a mi suegra y ella me pregunta: ¿Qué le vas a ofrecer a mi hija?, eso fue un cohetazo para mí y era cierto. Yo era boxeador y chico reality, no sabía qué estudiar, así que me matriculé en un taller de sanguchería que duraba ocho meses y luego, de puro curioso, me matriculé en la carrera de gastronomía y me terminó gustando.

Cambiando de tema, ¿ya dejaste de boxear?

Hace dos semanas, tuve una pelea de exhibición con mi compañero de Bienvenida la Tarde, Eric Varias. La sensación de subirme al ring después de cinco años ha sido magnífica; adrenalina pura. El boxeo es un deporte que llevo en las venas. Para mí, el box es mi droga. Sin el box no puedo vivir.

Háblame sobre tus inicios en el boxeo

Yo soy del óvalo Oasis de Villa El Salvador. En el distrito hay varios deportes gratuitos que brindan a la comunidad. Recuerdo que a mí me gustaba el fútbol, pero mi viejo, que era un boxeador frustrado, quería que boxee y él me mete en el box. Pero antes estuve en la preselección de lucha libre del distrito de Villa El Salvador y de ahí salgo porque me lesioné la rodilla. Ahí nomás me llevan a entrenar y empiezo en el box.

Juan Zegarra (Fotos: Frecuencia Latina)

Juan Zegarra (Fotos: Frecuencia Latina)

Uy, pobre de aquel, que se peleaba contigo...

Recuerdo que, en barrio, me paraban dando piñas (golpes); yo me defendía haciendo llaves o empujando. Hasta que un día, jugando a la pelota, un chico me golpeó y yo le metí dos ganchos y le rompí la nariz. Me asusté, me fui corriendo a mi casa y el chico atrás mío con la cara ensangrentada.

Más allá de la anécdota, ¿qué importante es el deporte en la formación de un joven?

El deporte es muy importante en la formación de las personas. Te encamina en la dirección correcta para evitar cometer errores e impulsa a tener un proyecto a futuro, si lo tomas de manera profesional.

Fuente: Trome

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados