Miscelánea

La ‘Fiesta de la chicha’ regresa con música

Picanteras pondrán en carta más de 100 recetas.

post-img
DIANA ESPETIA OCSA

DIANA ESPETIA OCSA
redaccion@diarioviral.pe

El festival de la bebida emblemática de Arequipa, “La fiesta de la chicha”, regresará luego de tres años con programas musicales y deliciosos potajes a base de diferentes insumos por el 483 aniversario de la Ciudad Blanca. 

El presidente de la Sociedad Picantera de Arequipa, Miguel Barreda, señaló que el legado de la gastronomía arequipeña continuará este año con 18 picanteras con más de 100 recetas que estarán a disposición de turistas locales y extranjeros.

Además, presentarán cantantes de la música tradicional arequipeña como María Antonieta Dávalos, los mojigangos de Sachaca, el niño lonco de los temblores, entre otros.

El escenario de este tradicional festival, se realizará hoy 4 de agosto desde las 11:00 hasta las 15:00 horas, como siempre, será en la plaza de Armas. 

Recordemos que este festival nació por iniciativa de la Sociedad Picantera de Arequipa en el 2013. Según contó Miguel Barreda, esta primera edición buscó resaltar los valores culinarios de las picanterías y continuar con el legado de nuestra gastronomía. Con los años se volvió una actividad tradicional y en el 2020 fue declarada Patrimonio Inmaterial de Arequipa.

“El objetivo de la creación fue para que también se reconociera el valor del trabajo de las picanteras”, acotó.

Además, con nostalgia recordó que las picanteras lograron sobrevivir durante la pandemia gracias a las personas que estaban  acostumbradas a comprar estos deliciosos platillos. Este 2023, se realiza la décima primera edición de la bebida tradicional de güiñapo.

“Es muy emocionante el reencuentro con el  público. Mucha gente que se identifica con la cultura picantera siguió pidiendo a domicilio, ayudó mucho a subsistir”, precisó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados