Miscelánea

La juventud latinoamericana encuentra su voz digital en VOCES

Los tres proyectos ganadores recibirán 15 000 dólares cada uno.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En los últimos tres años, una plataforma digital logró algo que pocos espacios culturales han conseguido: conectar de manera genuina a más de 11 mil jóvenes de cinco países latinoamericanos bajo una causa común. VOCES por la Participación Ciudadana, abre su cuarta convocatoria como testimonio de un fenómeno cultural emergente que está redefiniendo las formas de expresión juvenil en la región.

Los tres proyectos ganadores recibirán 15 000 dólares cada uno, mentoría especializada y acceso al One Young World Summit 2026. Sin embargo, el verdadero valor cultural de VOCES trasciende los premios.

Desde 2022, VOCES ha funcionado como un laboratorio cultural donde convergen las inquietudes de jóvenes peruanos, colombianos, chilenos, bolivianos y panameños entre 18 y 32 años. Las casi 6 500 ideas presentadas revelan un mapa diverso de preocupaciones que trasciende fronteras nacionales.

"Lo que estamos viendo es la emergencia de una nueva forma de expresión cultural juvenil", explica Mariana Costa, fundadora de Laboratoria y miembro del jurado. "Los jóvenes están usando la tecnología no como un fin en sí mismo, sino como un medio para fortalecer tradiciones comunitarias ancestrales".

Esta hibridación entre lo digital y lo comunitario marca una diferencia generacional significativa. Los participantes integran naturalmente la tecnología en propuestas que buscan revitalizar la participación ciudadana desde una perspectiva culturalmente situada.

El comité evaluador refleja la riqueza cultural del proyecto: Costa (Perú), David Gereda (Colombia), Allison Silva (Bolivia), Ariel Gringaus (Chile), Nicole Lasso (Panamá) y Gianfranco Ferrari (Credicorp). Esta composición garantiza que las propuestas ganadoras dialoguen con las particularidades culturales de cada país sin perder la visión regional.

La ganadora de 2024, Xilene Cerquera, lo resume: "VOCES no es solo una plataforma de ideas; es un espacio donde descubres que tu voz importa y que, junto a otros jóvenes de la región, puedes construir algo más grande que tus fronteras locales".

Esta es una iniciativa del grupo financiero Credicorp y la convocatoria estará abierta hasta el 23 de julio en vocescredicorp.com, para jóvenes desde los 18 años, invitando a una nueva generación de latinoamericanos a demostrar que la cultura digital puede ser profundamente comunitaria.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados