Escribe: Noelia Zelada Yauri
Los integrantes del club de conquistadores Los Valdenses-Parra, utilizan sus habilidades para aplicarlas en diversas campañas sociales gratuitas. La última que organizaron, fue durante Semana Santa. Allí hicieron dos campañas médicas en el distrito de Cayma, cuenta Miguelina Mamani, guía mayor y directora del mencionado club.
Miguelina nos cuenta que hace 55 años, en 1969 se fundó este club en la iglesia Adventista
Al club pueden ingresar niños de 10 a 15 años, a los que se les llama “conquistadores" , con el tiempo pasan a ser “líderes". El conquistador más veterano tiene 70 años, cuenta Miguelina.
Sergio Vargas, departamental de jóvenes aventureros del club en Arequipa y Tacna, dice que son “casi 2 millones de conquistadores en el mundo”.
Ellos trabajan cuatro dimensiones: físico, mental, espiritual y social. En la parte espiritual los jóvenes leen y memorizan capítulos enteros de la Biblia. Mientras que en la parte física participan en campamentos, actividades de salvataje, natación, astronomía, entre otras especialidades. En el aspecto mental, los niños leen muchos libros. finalmente en la parte social, ellos hacen servicio a la comunidad.