Las aves también pueden ser una alternativa para ser los engreídos del hogar. En esta oportunidad se puede optar por los patos de compañía (diferentes de los animales domésticos). Según el portal Agronegocios, se trata de animales inteligentes y sociables que pueden establecer vínculos afectivos con sus dueños.
Sin embargo, estos animales deben recibir cuidados especiales considerando, por ejemplo, que son omnívoros (pueden comer alimentos de origen vegetal y animal) y pueden consumir productos casi enteros, lo cual también puede representar un riesgo.
Especialistas de la Fundación Universitaria San Martín recomiendan en primer lugar tener una dieta balanceada para estas aves. Se debe usar concentrados mezclados con granos, frutas o verduras además de agua fresca.
A esta dieta se puede agregar larvas y gusanos que pueden obtenerse de forma natural. Se calcula que los patos de compañíz pueden consumir entre 300 y 400 gramos diarios de alimento.
También se debe contar con un espacio para un estanque donde las aves puedan despalzarse y defecar. Así mismo se recomienda una limpieza constante. Durante la noche los patos deben contar además con una jaula para que puedan estar seguros y en el día con espacio para que puedan desplazarse.
Estos son algunos de los cuidados que se debe tener en caso de contar con un ave de compañía como los patos. Y tú ¿te animas a tenerlo pa’ toda la vida?