En el marco de la celebración por su 40.° aniversario, vuelve a Arequipa uno de los circos más queridos y reconocidos a nivel nacional, La Tarumba, que trae a la Ciudad Blanca una nueva temporada denominada “Quereres”, que rememora todos esos años de amor, comunidad y arte.
El espectáculo que dejó sin aliento a grandes y pequeños retorna por segundo año consecutivo a Arequipa. “Quereres” muestra un show de ensueño para los arequipeños.
La Tarumba llega a Arequipa del 14 al 27 de octubre en la bajada del puente San Martín, en Vallecito. Las entradas podrán ser adquiridas en la plataforma web de Ticketmaster y en el punto físico en el Mall Aventura Arequipa.
Los arequipeños podrán apreciar un espectáculo de primer nivel que se ve en grandes ciudades, cada artista nacional y extranjero parecen personajes fantásticos. Invertir en una entrada es permitir a sus niños interiores disfrutar de la magia en esta realidad complicada.
INICIOS DE LA TARUMBA. El proyecto fue iniciado por un grupo de jóvenes en la capital del Perú, no solo buscaba incluir en un circo, el teatro y la música en vivo. Hacer realidad La Tarumba fue cumplir el sueño del niño interior de Fernando Zevallos, quien es cofundador y director artístico del gran circo.
Todo ocurrió tras su regreso de Europa, en 1982, Zevallos tenía una idea clara de formar un circo, reunió 15 personas. Un año después, tras brindar un curso e iniciar con la presentación de espectáculos en las calles, la cifra se redujo a 9 integrantes. En 1984, con cinco personas salió a la luz de manera oficial: La Tarumba.
Los obstáculos que se presentaron en el crecimiento de La Tarumba se convirtieron en retos para los artistas que fortalecidos siguieron trabajando para brindar los mejores espectáculos al público peruano.
La Tarumba es: “50 % arequipeña, 50 % limeña y 100 % peruana”, puesto que en este proyecto se encuentra la mistiana Estela Paredes, cofundadora de La Tarumba y una de las piezas clave del logro de este circo, por lo que la llegada a la Ciudad Blanca era inminente, presentándose al menos en seis oportunidades estableciendo un vínculo único con los arequipeños.