Un nuevo estudio realizado por el Cork Pet Behaviour Centre en Cork, Irlanda, contradice una creencia muy arraigada en la sociedad que indica que a los perros les agradan muestras de aprecios como los abrazos humanos. Según la recopilación encabezada por la especialista Elizabeth Ann Walsh, tras evaluar la reacción de un grupo numerosos de canes, a estos, en su mayoría les produce depresión y ansiedad terminar en los brazos de una persona.
El estudio se basa en la observación de 80 de los videos más populares de internet donde se muestra a humanos abrazando perros. La evaluación posterior concluyó que el 68.25% de los canes evitaban el contacto visual y apartaban la cabeza, el 43.75% se lamían los labios o la nariz, el 81.25% parpadeaban con frecuencia, el 60% bajaban las orejas y el 42.5% jadeaban. A esto se suma que en el 67.5%, los animales mostraban comportamientos como mordisqueo hacia el humano que lo abrazaba.
Este estudio se complementa con otro similar realizado el 2016 en la misma institución con 250 imágenes fijas de abrazos humanos a perros. En este caso el 81.6% de los perros mostraban signos de estrés como apartar la cabeza, cerrar los ojos, bajar las orejas o lamerse los labios. Las imágenes fueron obtenidas en sitios como Google imágenes y Flickr.
Ante estos resultados, la organización protectora de animales Battersea Dogs and Cats Home, recomendó a las personas evaluar mejores formas de brindar cariño a sus mascotas sin ocasionarles sensaciones negativas que solo contribuyan a estresarlos.