Miscelánea

Mujeres pioneras en inteligencia artificial

Invisibilizadas en la historia de la tecnología, pero importantes en esta revolución de la IA

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Aunque el concepto de inteligencia artificial se acuñó en los años cincuenta, sus raíces se hunden en disciplinas como las matemáticas y la informática. Campos en los que ya participaban mujeres, muchas de ellas invisibilizadas durante décadas. Hoy, sus nombres resurgen como símbolo de justicia y memoria histórica.

ADA LOVELACE. Entre las pioneras que abrieron el camino destaca Ada Lovelace, considerada la primera programadora del mundo. 
En el siglo XIX, escribió el primer algoritmo para una máquina analítica, prediciendo lo que décadas después llamaríamos “computadora”. 

FRANCES ALLEN. Otras como Allen (1932-2020), la primera mujer en recibir el premio Turing en 2006, quien revolucionó los lenguajes de programación en IBM en más de 40 años de experiencia. En The New York Times, escribieron que Allen “fue crucial para proveer a los humanos de formas cada vez más fáciles de decirle a los ordenadores qué hacer”.

KAREN SPARCK JONES. Fue pionera del procesamiento del lenguaje natural (PLN) siendo la primera en recuperar información.
También planteó un enfoque disruptivo al combinar técnicas lingüísticas con estadística y probabilidad. Tras ser coordinadora del Programa Alvey en Reino Unido y presidenta de la internacional Asociación de Lingüística Computacional, fue la primera mujer en recibir la BCS Lovelace Medal en 2007. Estas mujeres, entre muchas más, marcaron hitos ignorados por la historia oficial.

Recuperar sus nombres no es solo un acto de justicia, sino una herramienta de transformación. Las nuevas generaciones necesitan modelos reales. Porque la revolución tecnológica no puede seguir escribiéndose sin mujeres, ni su historia contada solo por varones.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados