El objetivo del Modelo de Naciones Unidas (Munsur) se cumplió al desarrollar una reunión de delegados de 27 instituciones educativas locales, nacionales e internacionales, esta actividad permite a Munsur 2025 formar a los futuros políticos del país. Los escolares participantes, en un corto plazo, demostraron su capacidad de liderar la conducción del país y de Arequipa.
Así lo puntualizó el fundador de Munsur Ernesto Talavera Tapia a Diario Viral, indicando que en cada jornada se vienen aplicando las estrategias para desarrollar en los alumnos sus habilidades de liderazgo, diplomacia, gestión, comunicación, pensamiento crítico y participación política.
“Para nosotros es importante contar con una asistencia de más de 500 delegados de instituciones educativas de Lima, Trujillo, Cuzco, Arequipa y de Santa Cruz de Bolivia quienes en cada debate muestran sus condiciones para ser líderes y aprenden sobre los problemas sociales, políticos y económicos de distintos países, es una participación integral donde el conocimiento ese un aspecto importante para conocer la realidad de las diferentes localidades a nivel mundial”, afirmó Talavera.
La última jornada de Munsur se desarrolló en la institución educativa Santísimo Salvador del distrito de Socabaya. Se realizaron tres sesiones, la última fue clausurada este 7 de septiembre desde las 15.00 horas donde se premió a los mejores delegados.