Los beneficios del ejercicio sobre el cuerpo están bien descritos en muchos aspectos, ya que la actividad regular no sólo fortalece los músculos, sino que puede reforzar los huesos, los vasos sanguíneos y el sistema inmunitario.
Ahora, ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachsetts (MIT), en Estados Unidos han descubierto que el ejercicio muscular también puede tener beneficios a nivel de neuronas individuales.
Así, observaron que cuando los músculos se contraen durante el ejercicio, liberan una ‘sopa’ de señales bioquímicas llamadas mioquinas. En presencia de estas señales generadas por los músculos, las neuronas crecían cuatro veces más en comparación con las neuronas que no estaban expuestas a las mioquinas. Estos experimentos a nivel celular sugieren que el ejercicio puede tener un efecto bioquímico significativo sobre el crecimiento nervioso.
También descubrieron que las neuronas no sólo responden a señales bioquímicas del ejercicio, sino a sus impactos físicos. El equipo observó que cuando se tira repetidamente de las neuronas hacia delante y hacia atrás, de forma similar a como se contraen y expanden los músculos durante el ejercicio, las neuronas crecen tanto como cuando se exponen a las mioquinas de un músculo.