Miscelánea

Ofertas por los Cyber Days: ¿cómo evitar los descuentos falsos?

De 2019 a la fecha, la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal ha iniciado 135 investigaciones sobre promociones comerciales.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Desde el 18 al 22 de marzo de 2024 se realizan los Cyber Days, fechas en las que muchas tiendas ofrecen atractivas promociones, pero ¿cómo evitar los descuentos falsos? Conozca las principales recomendaciones que brinda el Indecopi para efectuar compras informadas y responsables, durante dicha campaña online.

Antes es importante recordar que las promociones buscan incentivar las compras mediante ofertas excepcionales y temporales; por lo que deben ofrecer a los clientes condiciones de venta de productos o servicios más ventajosas a las que usualmente se ofrecen, por ejemplo, a través de la reducción de precios, incremento de cantidad, concursos, sorteos, canjes u otros similares.

En ese sentido, para evitar perjuicios a los consumidores, las promociones deben cumplir lo siguiente:

? Indicar claramente su duración y cantidad mínima de unidades de productos disponibles.

? Cuando se trata de productos al crédito, deben incluir el importe de la cuota inicial, el monto total de los intereses, la tasa de interés efectiva anual aplicable y el detalle de cualquier cargo adicional.

? Debe figurar el importe total de los productos o servicios, por lo que el precio debe incluir los impuestos, comisiones y/u otros cargos que sean aplicables.

? Si el precio se publicita en dólares también debe ser consignado en soles, en iguales condiciones.

? Cuando existan condiciones y restricciones de acceso a las promociones de ventas, estas deben ser informadas de forma clara y destacada en todos los anuncios.

Al respecto, la institución recomienda a los consumidores revisar bien esta información y verificar que el precio cobrado coincida con el precio anunciado o que incluya el porcentaje de descuento ofrecido. Además, es importante que el cliente conserve el comprobante de pago o publicidad de la oferta o promoción, pues estos podrán ser empleados como medios de prueba ante un posible reclamo.

Supervisión de promociones

Desde el 2019 a la fecha, la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) ha iniciado 135 investigaciones preliminares a empresas para verificar que sus promociones sean reales y cumplan con las obligaciones descritas previamente. De detectarse incumplimientos a la Ley de Represión de la Competencia Desleal, las empresas pueden ser sancionadas con una amonestación o una multa de hasta 700 UIT, es decir S/3 605 000.

Asimismo, se iniciaron 33 procedimientos administrativos, de los cuales siete concluyeron con una amonestación a las empresas involucradas por ofrecer descuentos engañosos y fueron incluidas en el registro de proveedores infractores.

Cabe precisar que la Secretaría Técnica de la CCD en coordinación con la Dirección de Fiscalización, monitorea constantemente las campañas sobre promociones ofrecidas en el mercado como los Cyber Days, Cyber Wow, Black Friday, entre otros.

Canales de atención

? Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/#/

? Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe

? Líneas telefónicas: 224 7777 (Lima) y 0 800 4 4040 (regiones).

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados