Algunas costumbres culinarias ya son renovadas en la actualidad, algunas no fueron descubiertas o respetadas en su sabor y aromas. Hoy, gracias a nuestras cocineras somos lo que olemos y sentimos.
En esta ocasión entrevistamos a doña Virginia Álvarez Valdivia, quien nació el 23 de septiembre de 1957 en Arequipa, su cuna fue de una familia muy tradicionalista, desde niña ama mucho la cocina y siempre su sueño fue tener su restaurante. Es viuda y madre de tres hijos.
¿A qué edad y quién o qué fue lo que hizo nacer su pasión por la cocina? Desde que tenia 8 años empecé ayudando a mi madre en la cocina y quería aprender a cocinar.
¿En qué momento de su vida emprendió Ollita de barro? Mi sueño siempre fue tener mi restaurante, pero el año pasado empecé con Ollita de barro en un evento motociclista.
¿Tienen toda la influencia arequipeña en sus productos o fusión? Todo es netamente arequipeño.
¿Tu plato favorito? El cuy chactado y adobo, ambos a estilo arequipeño.
¿Cual es tu opinión de las nuevas tendencias gastronómicas? Me parece bien porque nos adaptamos al mundo y lo que requiere, pero sin perder nuestra identidad, nuestros productos tradicionales.
¿Qué nos recomendarías probar a futuros comensales, refiriéndose a la variedad de platos en su restaurante y dónde te encontramos? Recomiendo el adobo que es un plato muy consumido cada domingo, vengan a
calle Jerusalén 309.