El judoca internacional arequipeño Ántero Freed Villalobos Corrales es un paratleta de élite, trajo a Perú innumerables medallas, es un ejemplo a seguir por su disciplina, su esfuerzo y su capacidad de superar obstáculos. El jugo es el deporte que ama y su discapacidad visual J1 (ceguera total) fue un impulso más que le permitirá asistir a los XVII Juegos Paralímpicos de París 2024, por ello era indispensable su presencia en la ceremonia de premiación a los Mejores Deportista del 2023, organizada por Diario Viral. Evento que se realizará el 15 de marzo desde las 13 horas en el Coliseo Arequipa.
“En principio quiero agradecer a Diario Viral por considerarme en la ceremonia de reconocimiento que realizará a los Mejores Deportistas, siendo un importante aliciente para mi persona en la práctica de mi deporte favorito y que me ha permitido mostrar mi calidad deportiva en distintos países”, sostuvo el mistiano Villalobos Corrales.
Junto a él serán reconocidos también paradeportistas de otras disciplinas como el tenis de mesa y atletismo por obtener lauros importantes para la región y merecen recibir el reconocimiento de nuestra casa periodística y de las personas asistentes al coliseo Arequipa.
Ántero Freed Villalobos Corrales fue el paratleta peruano que intervino en el Campeonato Mundial de Judo IBSA que se desarrolló en la ciudad de Odivelas, Portugal, en el 2018, en esa oportunidad lo hizo en la categoría 81 kilos, pero en la actualidad compite en menos de 73 kilos.
El destacado judoca mistiano es campeón nacional de judo, además medallista en los Parapanamericanos Lima 2019, participante de los Juegos Paralímpicos de Tokio, así como en distintos torneos en Europa, Sudamérica, en la actualidad se encuentra sometido a exigentes entrenamientos en Lima, bajo la dirección de su entrenador arequipeño Jesús Gavidia Mendoza.
BUSCA UNA MEDALLA DE ORO EN OLIMPIADAS PARÍS 2024. En la entrevista que Diario Viral tuvo con Villalobos Corrales indicó que entrena en dos turnos, por la mañana y las tardes para lograr su mejor nivel técnico que le permita estar en los Juegos Paralímpicos de París que deben disputarse entre mediados de agosto y la primera quincena de setiembre.
“Mi deseo es contar con el apoyo de los empresarios nacionales para tener el financiamiento de los pasajes a París y los gastos de estadía y buscar una medalla para el Perú que es mi principal objetivo y para lo cual me estoy preparando intensamente”, puntualizó el judoca.
La discapacidad visual de Freed Villalobos Corrales, se dio desde su nacimiento debido a una mala manipulación de sus ojos y pese a ser intervenido quirúrgicamente, no logró recuperar la visión, pero asegura que una discapacidad no es una incapacidad para vencer los obstáculos que trae la vida para cumplir sus metas.