Con el crecimiento del trabajo remoto, cada vez más profesionales peruanos buscan oportunidades en empresas extranjeras. Sectores como tecnología, soporte técnico y logística lideran la contratación de talento desde Latinoamérica. Sin embargo, el mayor reto para muchos postulantes sigue siendo superar la entrevista laboral en inglés.
La coordinadora académica del Área de Estudios del Británico, Carmen Rodríguez, explica que el éxito no depende solo del dominio del idioma, sino también de la estrategia y la confianza.
“Una entrevista en inglés no busca la perfección gramatical, sino claridad, autenticidad y capacidad de adaptación”, señala.
Entre las recomendaciones más importantes destacan anticiparse a las preguntas más comunes, practicar respuestas breves y naturales, y dominar el vocabulario técnico del rubro profesional.
También sugiere entrenar el oído con distintos acentos —británico, canadiense o australiano— para ganar fluidez y comprensión.
Además, el Británico ofrece talleres especializados como successful job interviews y los talleres para el desarrollo de habilidades laborales, certificados por Oxford University Press, donde los participantes practican escenarios reales de selección internacional y mejoran sus competencias comunicativas.
Prepararse con anticipación, mantener la calma y proyectar seguridad son, según Rodríguez, las claves para abrir las puertas a una carrera global. “Con actitud y preparación, los peruanos pueden competir en cualquier parte del mundo”, concluye.