Miscelánea

¿Por qué el 8 de marzo es el Día de la Mujer?

Antes de las protestas, las mujeres no debían tener ningún derecho, le exigían no aspirar a desarrollarse.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Desde 1909 se celebra el Día Internacional de la Mujer, pero tuvo varias fechas claves de protestas femeninas para dejar de ser incluso esclavas sin derechos laborales ni como ciudadanas. La primera lucha fue en marzo de 1857, en el marco de la Revolución Industrial, cuando las obreras de una fábrica textil de Nueva York hicieron masivas marchas por los abusos laborales a las que eran sometidas, no podían ir al baño por trabajar, sin horarios de trabajo y sin sueldos adecuados, etc. En esos años, el abuso era para ambos géneros.

Luego en 1907 organizaron la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Stuttgart, Alemania, liderada por Clara Zetkin, donde se fundó la Internacional Socialista de Mujeres. Uno de los primeros objetivos que perseguían era el sufragio femenino.

Otro año importante cuando hubo muertes fue el 8 de marzo de 1908, nuevamente trabajadoras textiles protestaron en Nueva York, su lucha pasó a la historia, al año siguiente una organización de Mujeres Socialistas conmemoró en EE.UU. el primer Día Internacional de la Mujer. Aunque solo tuvo seguimiento en Nueva York y Chicago.

Fueron más de un siglo de lucha femenina, marginación, asesinatos y maltratos que soportaron para conseguir que sus voces sean escuchadas, tener un trato igualitario. Y fue en 1975 cuando ONU reconoció el día  8 de marzo de manera oficial.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados